Estalmat cumple 10 años (Carta abierta)
Rafah Hajjar Muñoz, joven estudiante valenciano, acaba de volver de la Olimpiada Matemática Internacional de Rio de Janeiro con una medalla de bronce. Parece que de la delegación olímpica de seis miembros que representaba a nuestro país, ¡cuatro! eran antiguos alumnos de Estalmat. El proyecto ESTALMAT de “estímulo del talento matemático” precoz existe en la mayor parte de las comunidades autónomas, pero entre nosotros acaba de cumplir diez años de existencia y los frutos recogidos son ya muy importantes. ¿Por qué debería la sociedad valenciana movilizarse para que un joven estudiante de Alicante, Castellón o Valencia llegue a alcanzar un día la medalla de oro en la Olimpiada Matemática Internacional?
Porque resulta que las sociedades que han logrado un mayor desarrollo en la investigación de las matemáticas puras o aplicadas, obtienen réditos inmediatos y mensurables en forma de incremento de su PIB o de empleo para sus ciudadanos. Por si eso fuera poco, al margen del argumento económico parece evidente que en la “Sociedad del Conocimiento” en la que nos vamos internando a buen paso el recurso más preciado es precisamente el elemento humano, la excelencia de nuestros científicos, investigadores o inventoras. Los países que no sean capaces de generar esa excelencia se verán relegados inevitablemente a una segunda división que les conduce a ir a remolque de los líderes en STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Los tres firmantes de este artículo apelamos a la sociedad valenciana en su conjunto, a nuestros gobernantes (que con frecuencia dan la espalda a la celebración de las olimpiadas matemáticas local, provincial o autonómica). También apelamos a nuestros empresarios (que por responsabilidad corporativa tienen una ocasión de patrocinio socialmente muy rentable apoyando a un proyecto como Estalmat entre nosotros). Estamos convencidos de que no estamos tan lejos de conseguir una medalla de oro si apoyamos a nuestros estudiantes, tal vez el año próximo en Rumania en la #IMO2018. A lo mejor alguna de las compañeras del propio Rafah nos darán la alegría inmensa de traer a casa el oro olímpico que en las competiciones matemáticas internacionales nunca hemos alcanzado. Pero para desbancar a los países asiáticos en esta dura competencia con alguna posibilidad de éxito, y que estudiantes de Estalmat acudan con armas iguales a la competición será necesario un gran esfuerzo colectivo, de sus familias, de los voluntariosos profesores que coordinados por Rafael Crespo imparten acogidos a las Universidades de Alicante, Castellón y Valencia sus mejor docencia, y de la sociedad entera si es que alcanza a comprender que los éxitos de estudiantes de Estalmat se van a traducir inevitablemente en una mejor calidad de vida para todos nosotros.
¿Será posible que nos pongamos todos, manos a la obra planificando bien para generar los necesarios apoyos y seamos capaces de allegar los medios económicos y humanos precisos para alcanzar esta meta? Es posible. No es imposible. ¿Pensat i fet?
Cuando la prensa abre sus espacios a los éxitos deportivos femeninos se contribuye a que la igualdad se afiance, cuando se da justo valor a las conquistas de nuestros investigadores, científicos e inventoras estamos enviando un mensaje claro de aliento y ánimo a estos imprescindibles fundamentos humanos de nuestro bienestar social. Y no olvidemos que las matemáticas son el lenguaje común de todas las Ciencias, celebremos con ilusión entre todos el décimo aniversario de este proyecto singular (próximo siete de octubre en el teatro Tívoli de Burjassot), y pronto, esperamos, saborearemos nuevos éxitos hasta ahora inéditos. Estalmat nos asegura una cantera de jovencísimas mujeres y hombres que desarrollan su creatividad en matemáticas para que podamos celebrarlo. Desde Asfames (Asociación de familiares y amigos de Estalmat) os invitamos desde ya a participar apoyando esta aventura. ¡Felicidades Estalmat!
José Gómez (Presidente de Asfames)
Javier Vaqué y Juan Luis Costa (ex-presidentes)
IMO 2017 Olimpiada Internacional Matemática Río de Janeiro
Durante los días 12 al 23 de Julio se está celebrando en la ciudad de Río de Janeiro en Brasil la edición número 58 de la Olimpiada Matemática Internacional en la que participan 6 representantes españoles de Bachillerato que han sido seleccionados en la fase Nacional entre representantes de todas las Comunidades Autónomas junto a otros participantes de más de 120 países.
Entre los participantes se encuentra el ex-alumno de Estalmat CV Rafah Hajjar Muñoz que había quedado clasificado en el primer puesto de la fase Nacional.
Durante los días que dura la edición los participantes deben resolver en diferentes pruebas varios problemas que propone el tribunal cada uno de ellos con una valoración de 7 puntos y de una dificultad muy alta.
Una vez terminadas las pruebas se otorgan medallas de oro, medallas de plata y medallas de bronce a los participantes con mejores puntuaciones así como menciones de honor a aquellos que hayan destacado por alguna circunstancia como una resolución ingeniosa o diferente en alguno de los problemas.
Deseamos suerte a los representantes españoles y en especial a Rafah y esperamos que consigan unos buenos resultados.
Una vez finalizadas las pruebas y las correcciones por parte de los profesores encargados de las mismas el comité organizador ha publicado los resultados de las pruebas.
Felicitamos a todos los participantes del equipo representante español por los buenos resultados conseguidos que han consistido en 3 medallas de bronce y 2 menciones honoríficas, en especial al ex-estalmatero de la CV Rafah Hajjar que ha obtenido una de las medallas de bronce.
La especial dificultad de los problemas planteados se puede comprobar en los enunciados que se muestran en el documento siguiente. Problemas IMO2017
Los resultados completos se pueden consultar en la página de resultados de la IMO (International Mathematical Olympiad)
Toda la información sobre las olimpiadas matemáticas se puede ver en la página oficial de la Olimpiada Internacional Matemática
XXVIII Olimpiada Matemática Nacional ESO
Los días 21-25 de Junio se ha celebrado en Valladolid la XXVIII Olimpiada Matemática nacional para alumnos de primer ciclo de la ESO organizada por la Federación Española de Profesores de Matemáticas a la que han llegado 61 alumnos de todas las comunidades autónomas que previamente han pasado varias fases de selección en sus respectivas zonas.
Ente los participantes han estado 3 representantes de la Comunidad Valenciana Miguel Jiménez Poveda (Colegio Pio XII de Valencia), Leo Costa Lesage (Alumno de Estalmat y del Colegio Santa Cruz de Mislata) y Sergi Ivars Galiana (IES Callosa d’en Sarriâ) que han sido acompañados por el profesor Tomás Queralt.
Los participantes han realizado una prueba individual y otra prueba por equipos además de participar en diversos actos de conocimiento de la cultura de la zona y de convivencia entre los distintos equipos.
Los resultados de los representantes de la Comunidad Valenciana han sido brillantes ya que el alumno de Estalmat Leo Costa ha obtenido el primer premio por equipos y una de las diez menciones a título individual y el alumno Sergi Ivars ha obtenido también otra de las diez menciones a título individual.
Enhorabuena a todos los participantes, en especial a nuestro compañero de Estalmat Leo Costa, por su participación y su buen resultado.
Prueba de selección para nuevos alumnos Estalmat 2017-19
El sábado 3 de Junio se ha celebrado la prueba de selección de los futuros alumnos de Estalmat para el curso 2017-18 y 2018-19 en las distintas sedes de la Comunidad Valenciana, Alicante, Valencia y Castellón.
Con esta prueba se selecciona a 25 niños y niñas de la Comunidad con un talento especial para las Matemáticas que pasarán a formar parte del programa Estalmat para los 2 siguientes cursos 2017-18 y 2018-19.
Enhorabuena a todos los que resulten seleccionados para disfrutar de esta bonita aventura y a los padres les esperamos en la asociación Asfames para seguir colaborando con Estalmat en la organización de actividades en beneficio de nuestros hijos.
Ya se ha publicado el listado de alumnos seleccionados para el próximo bienio 2017-19 por el programa de Estalmat Comunidad Valenciana. Enhorabuena a todos los seleccionados y os esperamos en la asociación Asfames para continuar con la labor de colaboración con nuestros chicos de Estalmat
Enlace a lista de seleccionados.
Bienio 2017-19
Jacobo Albillar Bernabé
Jorge Albiol Cano-Coloma
Lucas Baños Javaloyes
Andreu Beltran Miralles
Joan Borja Cortés
Héctor Cintado Peiró
Clemente Contreras
Clàudia Suqun Estornell Pérez
Juan Guillermo Gimenez Sanchez
Héctor Gómez Hernández
Jordi Herrero Martínez
Nicolas Iserte Tarazon
Carlos Leboutet Antón
Pedro Alejandro López Octavio
Rocío Macho-Quevedo Marzo
Darío Martínez Ramírez
Nicolas Merenciano Esteve
Manuel Monteagudo Forcada
Álvaro Morales Cruz
Víctor Moreno Furió
Anna Part Mengual
Joan Pascual Ribes
Ari Pol Van Leeuwaarden
Gabriel Ruíz Beltrán
Mateo Tabernero Fuentes
Resultados Olimpiada Matemática Fase Autonómica Comunidad Valenciana
Durante el fin de semana del 27-28 de Mayo se ha celebrado en el complejo educativo de Cheste (Valencia) la fase autonómica de la Olimpiada Matemática de la Comunidad Valenciana organizada por la sociedad matemática Al-Kwharizmi. En la misma han participado 72 niños y niñas que habían superado las distintas fases provinciales de Castellón, Valencia y Alicante en las que se seleccionaron a 8 participantes por provincia en cada uno de los 3 niveles en que se desarrollan las pruebas.
En esta fase se realiza una convivencia durante todo el fin de semana entre todos los participantes lo que hace que la competición sea también un fin de semana festivo en que los aficionados a las Matemáticas disfrutan con sus compañeros.
Los niveles en los que se desarrollan las pruebas son A (1º-2º ESO) B (3º-4º ESO) y C (5º-6º Primaria).
Las competición ha consistido en una primera prueba individual donde los alumnos debían resolver 6 problemas de una cierta complejidad en un tiempo de 1 hora y media. A continuación han participado en una prueba de velocidad por equipos en la cual se le dan 10 pequeños problemas y los van resolviendo en un tiempo de 5 minutos cada uno. Por último se realiza una prueba de campo también por equipos en la cual los participantes deben resolver 5 problemas con datos obtenidos de ubicaciones reales en un tiempo de una hora. Cada equipo está compuesto por tres participantes, uno de cada una de las 3 provincias.
Las pruebas se han desarrollado durante el sábado y el domingo se ha realizado la entrega de premios a los primeros clasificados en cada uno de los niveles y al mejor equipo de cada nivel que han sido:
Nivel A (1º-2º ESO)
Primer puesto: Leonardo Costa Lesage (Colegio Sta Cruz, Mislata) (2º Estalmat)
Segundo puesto: Miguel Jiménez Poveda ( Colegio Pío XII, Valencia)
Tercer puesto: Sergi Ivars Galiana (IES Callosa d’Ensarriá)
Reserva: Artur Oliver Gómez (Colegio Sagrada Familia, Valencia) (1º Estalmat)
Los 3 primeros clasificados del nivel A representarán a la Comunidad Valenciana en la fase nacional que se celebrará en Valladolid del 21 al 25 de Junio. Suerte para nuestros representantes.
Nivel B (3º-4º ESO)
Primer puesto: Roberto Vergara Sanchís (IES Francisco Ribalta, Castellón)
Segundo puesto: Javier Nistal Salas (Colegio Inmaculada Jesuitas, Alicante) (2º Estalmat)
Tercer puesto: Irene Badía Madrigal (IES San Vicente Ferrer, Valencia)
Nivel C (5º-6º Primaria)
Primer puesto: Nicolás Merenciano Esteve (Colegio Nª Sra. de la Salud, Algemesí)
Segundo puesto: Germán Cabedo Carreras (Colegio Lope de Vega, Benidorm)
Tercer puesto: Anna Part Mengual ( Colegio ABC, Gandía)
El premio al mejor equipo en cada nivel ha sido para:
Nivel A (1º-2º ESO)
Alejandro Alguacil Bonachera (Castellón), Daniel Sánchez Botella (Alicante) y Leonardo Costa Lesage (Valencia)
Nivel B (3º-4º ESO)
Roberto Vergara Sanchís (Castellón), Javier Nistal Salas (Alicante) y Josep García Sancho (Valencia) Veterano Estalmat
Nivel C (5º-6º Primaria
Sergio Cid Albero (Castellón), Germán Cabedo Carreras (Alicante) y Pablo Faus Faus (Valencia)
Enhorabuena a todos los premiados y ánimo para el próximo año a todos los participantes para repetir la experiencia.
Los resultados oficiales se pueden consultar en la página de la Sociedad Matemática Al-Khwarizmi: http://www.semcv.org/faseautonomica/olimpiada-2017/951-olimauton2017-2
COLABORADORES