CONSEJO ASESOR: INTEGRANTES Y FUNCIONES
Las funciones de los miembros del Consejo Asesor, tal y como se especifican en el organigrama son las siguientes:
- Rafael Crespo: Actúa como director coordinador y representante de la Universitat de València. Él es el encargado también de ponerse en contacto con las familias para concertar las entrevistas después de la prueba de selección y de supervisar las tareas de los integrantes del Consejo y de los encargados del mantenimiento de la página web. Establece y mantiene el contacto con las entidades patrocinadoras y la Real Academia de Ciencias. Organiza las inauguraciones de cada curso. Actúa, además, como coordinador del aula virtual.
- Mª Dolores Molina: Representante de la Universidad de Alicante. Se encarga de coordinar las sesiones que se desarrollen en Alicante y de organizar bienalmente la sesión de clausura.
- Antonio Gil: Representante de la Universitat Jaume I de Castellón. Se encarga de coordinar las sesiones que se desarrollan en Castellón y de organizar bienalmente la sesión de clausura.
- Alejandro Miralles: Representante de la Universitat Jaume I de Castellón. Se encarga de recoger las fichas del profesorado y comunicarle al Consejo Asesor cualquier cambio entre los colaboradores. Junto a Antonio Ledesma elabora el cronograma de todos los cursos.
- Antonio Ledesma: Organiza el campamento de inicio de curso en Requena. Archiva las guías didácticas y el documento del alumno, para su posterior publicación en la web. Recoge las evaluaciones e informa al Consejo Asesor. Junto a Alejandro Miralles elabora el cronograma de todos los cursos.
- Florencio Burrel: Realiza y custodia las actas de las reuniones del Consejo Asesor.
- Elena Thibaut: Gestiona la cuenta que tiene la Societat de profesores Al-Khwarizmi SEMCV en la que se reciben las subvenciones y, en el caso de la subvención de la FECYT, co-gestionar los pagos junto con la administración del Departament d’Anàlisi Matemàtica de la Universitat de València, donde se recibe tal subvención. Es la encargada de calcular y realizar los pagos de gratificaciones bianuales, informar al profesorado sobre las cuestiones económicas, realizar los pagos de los diferentes gastos y conservar las facturas, gestionar los seguros de responsabilidad civil y sanitarios para todo el curso y el campamento, comunicar a la gerencia de la Real Academia las gratificaciones realizadas y la retención efectuada para la declaración a Hacienda. También encarga los artículos de promoción y realiza los presupuestos anuales al inicio de cada curso.
- Representante de la SEMCV: El representante de la SEMCV sirve de puente entre la sociedad SEMCV Al-Kwarizmi de profesores de la Comunitat Valenciana y los colaboradores del proyecto Estalmat. Proporciona al alumnado la posibilidad de participar en aquellos eventos de interés organizados por la Societat (Olimpiadas, rutas matemáticas…)