Estalmat cumple 10 años (Carta abierta)

Rafah Hajjar Muñoz, joven estudiante valenciano, acaba de volver de la Olimpiada Matemática Internacional de Rio de Janeiro con una medalla de bronce. Parece que de la delegación olímpica de seis miembros que representaba a nuestro país, ¡cuatro! eran antiguos alumnos de Estalmat. El proyecto ESTALMAT de “estímulo del talento matemático” precoz existe en la mayor parte de las comunidades autónomas, pero entre nosotros acaba de cumplir diez años de existencia y los frutos recogidos son ya muy importantes. ¿Por qué debería la sociedad valenciana movilizarse para que un joven estudiante de Alicante, Castellón o Valencia llegue a alcanzar un día la medalla de oro en la Olimpiada Matemática Internacional?

Porque resulta que las sociedades que han logrado un mayor desarrollo en la investigación de las matemáticas puras o aplicadas, obtienen réditos inmediatos y mensurables en forma de incremento de su PIB o de empleo para sus ciudadanos. Por si eso fuera poco, al margen del argumento económico parece evidente que en la “Sociedad del Conocimiento” en la que nos vamos internando a buen paso el recurso más preciado es precisamente el elemento humano, la excelencia de nuestros científicos, investigadores o inventoras.  Los países que no sean capaces de generar esa excelencia se verán relegados inevitablemente a una segunda división que les conduce a ir a remolque de los líderes en STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Los tres firmantes de este artículo apelamos a la sociedad valenciana en su conjunto, a nuestros gobernantes (que con frecuencia dan la espalda a la celebración de las olimpiadas matemáticas local, provincial o autonómica). También apelamos a nuestros empresarios (que por responsabilidad corporativa tienen una ocasión de patrocinio socialmente muy rentable apoyando a un proyecto como Estalmat entre nosotros). Estamos convencidos de que no estamos tan lejos de conseguir una medalla de oro si apoyamos a nuestros estudiantes, tal vez el año próximo en Rumania en la #IMO2018. A lo mejor alguna de las compañeras del propio Rafah nos darán la alegría inmensa de traer a casa el oro olímpico que en las competiciones matemáticas internacionales nunca hemos alcanzado. Pero para desbancar a los países asiáticos en esta dura competencia con alguna posibilidad de éxito, y que estudiantes de Estalmat acudan con armas iguales a la competición será necesario un gran esfuerzo colectivo, de sus familias, de los voluntariosos profesores que coordinados por Rafael Crespo imparten acogidos a las Universidades de Alicante, Castellón y Valencia sus mejor docencia, y de la sociedad entera si es que alcanza a comprender que los éxitos de estudiantes de Estalmat se van a traducir inevitablemente en una mejor calidad de vida para todos nosotros.

¿Será posible que nos pongamos todos, manos a la obra planificando bien para generar los necesarios apoyos y seamos capaces de allegar los medios económicos y humanos precisos para alcanzar esta meta? Es posible. No es imposible. ¿Pensat i fet?

Cuando la prensa abre sus espacios a los éxitos deportivos femeninos se contribuye a que la igualdad se afiance, cuando se da justo valor a las conquistas de nuestros investigadores, científicos e inventoras estamos enviando un mensaje claro de aliento y ánimo a estos imprescindibles fundamentos humanos de nuestro bienestar social. Y no olvidemos que las matemáticas son el lenguaje común de todas las Ciencias, celebremos con ilusión entre todos el décimo aniversario de este proyecto singular (próximo siete de octubre en el teatro Tívoli de Burjassot), y pronto, esperamos, saborearemos nuevos éxitos hasta ahora inéditos.  Estalmat nos asegura una cantera de jovencísimas mujeres y hombres que desarrollan su creatividad en matemáticas para que podamos celebrarlo. Desde Asfames (Asociación de familiares y amigos de Estalmat)  os invitamos desde ya a participar apoyando esta aventura. ¡Felicidades Estalmat!

 

José Gómez (Presidente de Asfames)

Javier Vaqué y Juan Luis Costa (ex-presidentes)

Prueba de selección para nuevos alumnos Estalmat 2017-19

IMG-20170605-WA0002

El sábado 3 de Junio se ha celebrado la prueba de selección de los futuros alumnos de Estalmat para el curso 2017-18 y 2018-19 en las distintas sedes de la Comunidad Valenciana, Alicante, Valencia y Castellón.

Con esta prueba se selecciona a 25 niños y niñas de la Comunidad con un talento especial para las Matemáticas que pasarán a formar parte del programa Estalmat para los 2 siguientes cursos 2017-18 y 2018-19.

Enhorabuena a todos los que resulten seleccionados para disfrutar de esta bonita aventura y a los padres les esperamos en la asociación Asfames para seguir colaborando con Estalmat en la organización de actividades en beneficio de nuestros hijos.

Ya se ha publicado el listado de alumnos seleccionados para el próximo bienio 2017-19 por el programa de Estalmat Comunidad Valenciana. Enhorabuena a todos los seleccionados y os esperamos en la asociación Asfames para continuar con la labor de colaboración con nuestros chicos de Estalmat

Enlace a lista de seleccionados.

Bienio 2017-19

Jacobo Albillar Bernabé
Jorge Albiol Cano-Coloma
Lucas Baños Javaloyes
Andreu Beltran Miralles
Joan Borja Cortés
Héctor Cintado Peiró
Clemente Contreras
Clàudia Suqun Estornell Pérez
Juan Guillermo Gimenez Sanchez
Héctor Gómez Hernández
Jordi Herrero Martínez
Nicolas Iserte Tarazon
Carlos Leboutet Antón
Pedro Alejandro López Octavio
Rocío Macho-Quevedo Marzo
Darío Martínez Ramírez
Nicolas Merenciano Esteve
Manuel Monteagudo Forcada
Álvaro Morales Cruz
Víctor Moreno Furió
Anna Part Mengual
Joan Pascual Ribes
Ari Pol Van Leeuwaarden
Gabriel Ruíz Beltrán
Mateo Tabernero Fuentes

Acto de clausura Estalmat CV Curso 2016-17

IMG_6346r

El pasado sábado 20 de Mayo tuvo lugar el acto de clausura del décimo curso de Estalmat Comunitat Valenciana en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de   la Universidad de Castellón. Al acto asistieron todos los alumnos de primer y segundo curso de Estalmat del presente año acompañados de sus familiares.IMG_6354r

En el acto ha estado como maestro de ceremonias el profesor de Estalmat y de la Universidad de Castellón D. Alejandro Miralles y la mesa presidencial ha estado presidida por  D. Joaquín Gual Arnau Director de l’ESTCE de la UJI, acompañado por D. Rafael Crespo, coordinador del programa Estalmat en la Comunitat Valenciana, D Juan Luis Costa, presidente de la asociación Asfames, D. Juan Monterde García-Pozuelo, Decano de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Valencia y D. Rafael Martínez Calafat, representante de la Sociedad Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Khwarizmi.

 

IMG_6347r

El acto comenzó con una conferencia a cargo de Dª Amelia Simó, profesora del Departamento de Matemáticas de la UJI con el título “Cuando los datos son formas” a través de la cual realizó una disertación sobre el uso de la Estadística y la Matemática en el estudio de las formas y su aplicación sobre datos reales como el estudio de las tallas de las prendas de vestir.

 

 

 

 

IMG_6357r

A continuación se entregaron a los alumnos  diversos premios de Matemáticas al Sprint y los concursos de fotografía del campamento de bienvenida.

 

 

Seguidamente se realizó la entrega de orlas a los alumnos que han finalizado el primer curso de Estalmat y la entrega de diplomas (registrados por la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) a los alumnos que han finalizado el segundo curso de Estalmat.

IMG_6423r

Una vez finalizado el acto con todos los alumnos y profesores se celebró la Junta Ordinaria y Extraordinaria de la Asociación Asfames en la que se procedió a dar un repaso a las acciones realizadas, presentación del estado de cuentas y preparación para el próximo curso resultando aceptada por todos los presentes la labor de la Junta directiva de la asociación.

A la finalización de la Junta Ordinaria se celebró la Junta extraordinaria para realizar el relevo de los miembros de la Junta directiva pasando a estar constituida especialmente por padres y madres de alumnos de primero del presente curso, segundo del próximo y algunos componentes de Veteranos.IMG_6437r

La composición de la nueva Junta directiva es la siguiente:

Presidente: José Gómez

Vicepresidente: Carmina Gómez

Tesorera: María José Claramunt

Secretario: José Luis López

Vocales:

Inma Ramos

Dolors Marqués

Pablo Sabater

Javier Álvarez

Loles Laras

Javier Nistal

José Doñate

Francisco Mascarell

Juan Luis Costa

 

Una vez terminados todos los actos en la Universidad se ha celebrado la comida de hermandad de final de curso en un restaurante de Castellón en la que han estado presentes los profesores asistentes al acto comandados por el coordinador de Estalmat Rafa Crespo, y la conferenciante Elena Simó así como todos aquellos padres, madres, familiares y alumnos que lo han deseado transcurriendo la misma en un ambiente de gran cordialidad y realizándose las despedidas hasta el próximo curso.

IMG_6450r

Mesa redonda: Convivir con el talento adolescente

El pasado 13 de mayo se realizó la mesa redonda organizada por la asociación ASFAMES y coordinada por Carmina Gómez con el título “ Convivir con el talento adolescente “ en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Valencia.  Se desarrolló en formato abierto moderado por el periodista y experto en educación Pablo Rovira, quién presentó a los integrantes de la mesa dando la oportunidad de preguntar e intervenir al público asistente.

MesaConferencia

Los integrantes de la mesa realizaron una presentación desde las distintas ópticas profesionales y personales.  María Luz Bueno, psicóloga y master en detección, diagnóstico e intervención educativa en estudiantes con altas capacidades mostró su visión desde el punto de vista profesional, haciendo especial mención a la necesidad de un diagnostico prematuro.  Por su parte Adela Jaime, profesora titular de la Universidad de Valencia en el departamento de didáctica de las matemáticas, incidió en la necesidad de la formación del profesorado.  Especialmente interesante fueron las intervenciones de Carmen Perales, madre de niño con altas capacidades, así como Alejandro Lorenzo, joven estudiante de ingeniería informática con altas capacidades y antiguo alumno del programa EstalmatCV, quienes contaron sus experiencias personales y lanzaron mensajes muy precisos sobre como abordar el mundo del talento.  Por último, María Luisa Cuadrado, profesora de matemáticas en secundaría y baquiller y activa colaboradora de EstalmatCV, ilustró la experiencia diaria en el aula con jóvenes con altas capacidades, como abordar su curiosidad e inquietudes y mantenerlos activamente motivados desde la integración en el aula.

 

PublicoConferenciaDurante el acto se realizaron interesantes preguntas y reflexiones que sirvieron para dar luz a como tratar el talento desde los distintos actores implicados, familias, aula, profesorado y administración pública.

Si deseas escuchar la el audio pincha aquí:   Audio

 

Ensayo orquesta de Estalmat CV

 

El pasado sábado 13 de mayo, se llevó a cabo el primer ensayo de la orquesta ESTALMAT CV  que será presentada en el acto del X Aniversario.  La agrupación está formada por alumnos de distintos cursos que comparten su afición a las mates con la música.  Todo ello gracias a María José, mamá de un alumno de primer curso, licenciada en el Conservatorio Superior de Valencia, interprete de viola y profesora de música.

OrquestaEstalmat

Como no podía ser de otra forma, están preparando una obra con fuerte conexión matemática, un invento del genial Mozart jugando con el azar.